Javier Babé (1949-2024), capitán y armador de La Peregrina, ha sido uno de los mejores y mayores navegantes oceánicos de recreo de este país. Su barco, La Peregrina, comandado por él, ha cruzado más de 40 veces el Atlántico en los últimos 25 años.
Gracias a la generosidad de su familia, Cristina, Hugo y Óscar, podemos presentar este proyecto que nace con la ambición de trasmitir su legado y como homenaje a un capitán irrepetible.
Ketch de acero de 1984 diseñado por German Frers (el diseñador más reputado del mundo de la náutica de recreo), para que su hermano Diego tuviese un barco confiable y duro para dar la vuelta al mundo. Se construyen 4 unidades, siendo una de ellas La Peregrina, adquirida por Javier Babé en 1990.
El barco ha sido utilizado y mantenido técnicamente por su armador desde 1990 hasta 2024. Es un barco sencillo, duro y preparado para pasar largas temporadas en alta mar sin asistencias.
Travesías más destacadas de la Peregrina:
La Peregrina ofertará más de 10.000 millas al año en travesías de formación en distintas travesías
Invierno: Cruce Atlántico Canarias – Cabo Verde – Caribe
Primavera: Cruce Atlántico Caribe – Azores – Baiona
Verano: Rutas en Galicia, Golfo Vizcaya, cruce estrecho Gibraltar.
Otoño: Galicia – Madeira – Canarias. Rutas en Canarias.
Todo navegante que aspire a navegar de forma autónoma necesita realizar millas tanto en navegación costera como oceánica. Nuestros programas de formación ayudarán a practicar todo lo que necesiten para navegar de forma autónoma.
Golfo de Vizcaya, Estrecho de Gibraltar, Cruce del Atlántico, Macaronesia (islas del Atlántico Norte: Azores, Canarias, Cabo Verde, Madeira e Islas Salvajes).
Navegación y chárter en exóticos destinos y archipiélagos como Azores, Canarias, Madeira, Cabo Verde, Islas Vírgenes Británicas, etc.
En estas travesías podrán formase tripulantes en navegación oceánica bajo estándares RYA Training Center.
Para obtener su Yachtmaster Ocean necesita un pasaje de 600 millas a más de 50 millas de la costa obteniendo su posición por navegación astronómica. La gran mayoría de nuestras travesías permiten este programa.
Realizar las prácticas obligatorias de navegación para obtención de los títulos de Patrón y Capitán de Yate.
El barco es gestionado por la Asociación Náutica Navega pero abierto a cualquier escuela o centro de formación náutica que quiera aprovechar este barco para realizar sus propios programas formativos o travesías.
El único requisito es que a bordo del barco siempre esté un capitán de la asociación que conoce el barco y su manejo en profundidad.